Las causas o factores etiológicos que acaban desencadenando estas pequeñas arañas vasculares o telangiectasias son:
Factores internos:
- Situaciones emocionales intensas, estrés, cansancio y nervios
- Patologías que afecten a la circulación periférica como la hipertensión o la misma diabetes
- Comida picante, muy caliente, con muchas especias
- Ingerir la comida rápidamente
- Historial en la família de cuperosis ( hereditario )
- Excesos en el consumo de alcohol y tabaco
Factores externos:
- Situaciones extremas de temperatura que se agravan aún más con humedad o vientos fuertes. Las variaciones térmicas producen vasodilatación y vasocontricción periférica de forma brusca por lo que las pequeñas venas faciales pueden quedar con arañas vasculares de forma permanente.
- Traumatismos o heridas en la piel más fina de la cara
- Aplicación de productos químicos irritantes o con capacidad tensioactiva muy fuerte que se aplican sobre la piel facial.
- Exposición a sustancias provinientes de la contaminación ambiental (humo, dióxidos, plomos, tabaco, etc…).